|  |  |  |  | 
| Bulimia nerviosa: emociones y toma de decisionesMaría Herrera Giménez4 de fevereiro de 2013 | 
| Oxitocina y autismo: una hipótesis para investigar. ¿La alteración de la producción de oxitocina endógena en torno al parto puede estar involucrada en la etiología del autismo?Ibone Olza Fernández; et al4 de fevereiro de 2013 | 
| El uso del término «cognitivo» en la terminología de salud. Una controversia latenteLuis Salvador-Carulla, Francisco Aguilera4 de fevereiro de 2013 | 
| Resiliencia: una aproximación al conceptoJavier Cabanyes Truffino4 de fevereiro de 2013 | 
| Características diferenciales de eficacia y tolerabilidad de los antipsicóticos de segunda generación en el tratamiento de trastornos psicóticos en niños y adolescentesDavid Fraguas, Jessica Merchán-Naranjo, Celso Arango4 de fevereiro de 2013 | 
| Tetrasomía X (cariotipo 48,XXXX) en una niña con trastorno de conductaMaria José Rodado; et al4 de fevereiro de 2013 | 
| Tratamiento con quetiapina en adolescentes: estudio naturalístico de 6 meses de seguimientoDavid Fraguas, Mara Parellada, Dolores Moreno, Celso Arango4 de fevereiro de 2013 | 
| Implicaciones clínicas de la edad de inicio del trastorno bipolar I: dos subgrupos con diferente pronósticoAna González Pinto et al4 de fevereiro de 2013 | 
| Blood Pressure and Heart Rate Over 10 Years in the Multimodal Treatment Study of Children With ADHDBenedetto Vitiello, et al14 de janeiro de 2013 | 
| Dissociated Functional Brain Abnormalities of Inhibition in Boys With Pure Conduct Disorder and in Boys With Pure Attention Deficit Hyperactivity DisorderKatya Rubia, et al14 de janeiro de 2013 |